
Durante el más reciente balance de movilidad presentado por el Subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García, se confirmó que en lo corrido del año 2025 se han registrado 23 muertes a causa de siniestros viales en la ciudad. Esta cifra superó el total reportado en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 22 fallecimientos, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales.
Además del preocupante incremento en los decesos, se evidenció un crecimiento notable en el número de personas lesionadas. Según el informe, 114 personas han resultado heridas en accidentes de tránsito durante los primeros meses de 2025, lo que representa un aumento de 38 casos con respecto al año anterior, cuando se reportaron 76 personas lesionadas, considerando que muchos de los accidentes que suceden no son reortados a las autoridades, frecuentemente porque los vehículos no cuentan con seguro obligatorio, por lo que la suma de lesionados pordria ser aún mas grande.
En la semana comprendida entre el 5 y el 11 de mayo, el cuerpo de Agentes de Tránsito atendió 15 siniestros viales en diferentes puntos del municipio. Estos hechos dejaron como saldo 15 personas lesionadas y 2 fallecidos, lo que reafirma la tendencia ascendente en la accidentalidad y sus consecuencias fatales.

Es evidente que los mecanismos utilizados por las autoridades de tránsito han sido insuficientes; pese a los ingentes esfuerzos que realizan los pocos agentes de tránsito, no se ve reflejado en el aumento exponencial de los accidentes y las fatalidades ocurridas casi a diario en la ciudad y el departamento.
La idea de devolver las funciones de transito a la policía parece ser una opción apenas lógica, y en realidad una necesidad urgente que permitiría ejercer un verdadero control, especialmente en hora de la noche, cuando las calles de Yopal son “tierra de nadie”, pues actualmente existe una ausencia casi total de presencia de las autoridades en horarios nocturnos.
Ya es hora que desde la secretaria de movilidad reconsideren su posición de rechazar tajantemente el apoyo de la fuerza pública y entreguen las funciones de transito a la institución que si labora 24 horas y que los actuales agentes complementen esta labor.
El primer deceso de la semana se produjo el sábado 11 de mayo a las 5:00 p.m., cuando un motociclista identificado como José Octavio Luna López colisionó contra una cerca en el kilómetro 44 de la vía que conduce de Yopal al corregimiento de Punto Nuevo. Las autoridades manejan como hipótesis principal la posible embriaguez del conductor.
La segunda víctima mortal fue Carlos Alberto Martínez, quien resultó herido tras un accidente ocurrido el mismo día a las 7:00 p.m. en la calle 50 con carrera 3, donde una motocicleta impactó a un ciclista. Martínez fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, pero falleció hacia la medianoche debido a la gravedad de sus lesiones. El motociclista involucrado en este hecho dio positivo en grado 1 de embriaguez y no contaba con los documentos obligatorios como el SOAT ni con la revisión técnico-mecánica de su vehículo.
Las autoridades locales continúan analizando medidas para fortalecer la seguridad vial y hacer frente a los factores que están contribuyendo al incremento de la siniestralidad en la capital del Casanare.