
Bogotá, Colombia.de 2025 la captura de 24 personas implicadas en casos de corrupción. Estas detenciones se llevaron a cabo en el marco de cuatro operativos liderados por la Policía Nacional de Colombia, como parte de una política de integridad y transparencia impulsada por el gobierno.
Entre los casos más relevantes se encuentra el envío a prisión preventiva de un Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. El oficial, adscrito al Batallón de Ingenieros Militares N° 23 General Agustín Angarita, ubicado en Ipiales, Nariño, fue acusado de exigir dinero a sus subalternos, ocurrido el pasado 8 de mayo de 2025.


La fiscalía señaló que los hechos ocurrieron en enero de este año, momento en el que el oficial habría utilizado su posición para extorsionar a más de 30 soldados. Se indicó que estos militares se vieron obligados a entregar dinero al oficial con el fin de suplir carencias en el material de intendencia de la institución. El pago de estas sumas les permitió obtener los documentos oficiales requeridos, como las libretas militares.
Las acciones se desarrollaron en diversas ciudades del país, incluyendo Villavicencio, Medellín, Apartadó, Bogotá, Zipaquirá y Bucaramanga. Entre los 24 detenidos figuran 10 militares retirados y 5 militares en servicio activo. También fueron capturados 3 policías retirados y 2 policías activos. Adicionalmente, se detuvo a 2 exfuncionarios de la Gobernación del Meta y a 2 particulares vinculados.
Los delitos imputados a los capturados son graves e incluyen secuestro, peculado, concierto para delinquir y tráfico de armas. Con estos resultados, las autoridades buscan proteger la legalidad, cerrar el paso a la corrupción y fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
El ministro Sánchez enfatizó la importancia de mantener una política de “tolerancia cero” hacia quienes traicionan el uniforme y la misión que representan. En su mensaje, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad delictiva.