El más reciente hecho se presentó en la madrugada de este jueves 04 de mayo donde un motociclista perdió la vida al estrellarse contra un árbol en la calle 40.
De acuerdo a lo informado por el subcomandante de los agentes de tránsito Diego García Peralta, la cifra de fallecidos en la gran mayoría han sido motociclistas y en un alto porcentaje involucra el exceso de velocidad y el conducir en estado de embriaguez.
Para el mismo periodo de tiempo en el año 2022, se habían registrado 17 muertes en siniestros viales en la capital casanareña, presentando un aumento de 8 muertes más en el mismo lapso de tiempo del presente año.
En el más reciente caso, donde falleció Edward Elicio Barrera Maldonado al estrellarse contra un árbol en la calle 40 con carrera 6, reseñó el subcomandante que al parecer se movilizaba a alta velocidad y en aparente estado de embriaguez, estado que habría ocasionado que perdiera el control de la moto y chocara.
A pesar de que el motociclista usaba un casco de seguridad adecuado, infortunadamente mantenía el abatible arriba y el golpe contra el árbol lo recibió en la cara, ocasionándose un trauma cráneo encefálico severo, que le segó su vida en el lugar del choque.
García Peralta reiteró el llamado a los actores viales especialmente a los conductores de motocicleta a manejar con precaución, usar adecuadamente los elementos de protección, no conducir bajo el efecto de bebidas alcohólicas y respetar las señales de tránsito, ya que las imprudencias y el conducir en estado de embriguez siguen aumentando las cifras de accidentalidad y de fallecidos en estos siniestros viales.