La cifra corresponde a los trámites realizados entre el 5 y 13 de julio de 2023. La inscripción estará habilitada hasta el próximo 29 de agosto.
A nivel nacional se han realizado un total de 939 836 trámites de inscripción de ciudadanos durante la jornada especial que adelanta la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de los 11 404 puestos de votación habilitados en zonas rurales y urbanas del territorio nacional.
La Registraduría recuerda que únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.
En Casanare 7828 personas se han acercado a los 163 puestos habilitados en el departamento por la Registraduría para inscribirse y participar de los comicios electorales del próximo 29 de octubre de 2023.
Los ciudadanos tendrán la oportunidad de realizar el trámite en cualquiera de los puestos disponibles, presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil), en el horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m..
En las sedes de la registraduría en Casanare, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los 4 puntos móviles de inscripción, habilitados en Yopal, en los Centros Comerciales, Unicentro Yopal, Gran Plaza Alcaraván, Morichal Plaza Alkosto y Homecenter, de 11:00 a. m. a 8:00 p. m.
Dentro de los puestos de votación que habilitará la Registraduría para la inscripción, no se encuentran los puestos bloqueados en Casanare (Ejemplo: IE Luis Hernández Vargas, IE Centro Social, IE Carlos Lleras Restrepo, IE La Campiña, IE El Paraíso), ni aquellos puestos de votación que están cerrados, dentro de los cuales se encuentra, la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Yopal y la Cárcel de Mediana Seguridad de Paz de Ariporo, ya que no cuentan con la infraestructura para recibir más electores.
El trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.