En ejercicio de control fiscal se adelantó Actuación Especial de Fiscalización a la Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social ADRES donde se generaron hallazgos con presunta incidencia fiscal por $14 mil millones aproximadamente detectando igualmente debilidades en algunos de los controles establecidos a los procedimientos de reconocimiento y pago.
El ente de control entregó balance del modelo NO SOAT que creo la DIARI para ponerle la lupa a $1.5 billones de reclamaciones a la ADRES, actualizando el informe de alertas resultado del seguimiento en tiempo real sobre el tema.
Reincidentes.
El DIARI alerto anteriormente este tema, continúan presentándose estos casos: un paciente en Cali tuvo 10 accidentes entre abril y diciembre de 2019 (4 en este último mes). No obstante, lo anterior continúa reportando esta novedad en 2020 (8 veces) y 2021 (2).
La ADRES ha pagado más de $3 millones ($3.420.542) por cada persona reincidente.
Otras perlas.
Se evidenció 19 empresas de transporte que cobraron dos o tres veces por el mismo servicio (472 eventos) por un valor de más de $116 millones ($116.231.250).
Doble o triple cobro se presenta principalmente en dos empresas de ambulancias; en Cali que concentran más del 90% de estos cobros.
Múltiples Traslados en un recorrido, traslado de 3 y 4 víctimas en un mismo recorrido, presuntamente desbordando su capacidad (129 eventos).
Ambulancias omnipresentes, Traslado de diferentes víctimas a la misma hora, el mismo día, pero recogidos en lugares diferentes.
Traslado en el mismo día y hora de diferentes víctimas con menos de 5 minutos de diferencia. Presuntamente involucradas 21 ambulancias pertenecientes a 5 empresas y 5 IPS.
Concentración de reclamaciones a la ADRES por accidentes de tránsito En el histórico de alertas de la DIARI se ha visto también la existencia de un reducido grupo de prestadores de salud, que concentra las reclamaciones a la ADRES por accidentes de tránsito. 8 IPS (2 de Santa Marta, 2 de Cali, 2 de Barranquilla, 1 de Montería y una de Cartagena, reclamaron cerca de $239.000 millones entre 2018 y 2021.