La Secretaría de Salud Departamental advirtió la comunidad sobre los lotes de agua en los que fue detectado el patógeno mediante pruebas practicadas por el Laboratorio de Salud Pública.
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud del departamento informó a la comunidad, que en acciones adelantadas en vigilancia encontró en cinco marcas comerciales de agua de diferentes municipios resultados no conformes para Pseudomona aeruginosa.
Este patógeno es responsable de enfermedades de tipo infeccioso que tienen gran impacto en el sistema respiratorio, tracto urinario, cardíaco entre otros, en personas con inmunosupresión y en poblaciones de riesgo como adultos mayores, niños y niñas.
Las marcas y lotes son:
- Agua Cristalina, Lote 18, municipio de Paz de Ariporo.
- Agua Lukas, lote 702, municipio de Hato Corozal.
- Agua del Morichal, lote 25/02/2023, municipio de Maní.
- Agua La Fuente de Horeb, no registra lote, municipio de Monterrey.
- Agua Arco Iris del Llano, lote L07323, municipio de Monterrey.
Estos productos se muestrearon en los municipios anteriormente descritos, sin embargo, pueden encontrase distribuidos en cualquier parte del departamento. Por lo tanto, la Secretaría indica a los establecimientos de expendios de alimentos como tiendas y supermercados, abstenerse de vender al público estas marcas de agua embotellada, teniendo en cuenta el número de lote, contactar a los distribuidores para que sean retiradas y destruidas.
A los consumidores los invita a verificar esta información al momento de hacer compra de esta bebida y si la encuentran informar al tendero o dueño del establecimiento y al técnico de salud pública de su municipio.
Los técnicos en salud en cumplimiento de la Resolución No. 12186 de 1991 por parte del Ministerio de Salud, periódicamente realizan análisis para factores como determinación de coliformes en el agua envasada que se comercializa, determinación de coliformes de origen fecal, determinación de pseudoma aeruginosa, revisión del color, turbiedad, pH, hierro y sulfatos con el fin de hacer el respectivo seguimiento al agua que se comercializa a los casanareños, en aras de evitar enfermedades que generen afectaciones a la salud pública.