Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía junto con unidades del Gaula Militar capturaron en tres departamentos a siete miembros de la banda conocida como los “Los Coyotes” presuntos responsables de la comercialización de alucinógenos en varios departamentos.
Según las autoridades, una investigación que se venía adelantando hace más de año y medio, estos individuos enviaban marihuana desde los municipios de Caloto y Toribío en el departamento del Cauca, mediante encomiendas en empresas reconocidas, hacia los municipios de Puerto Asís en Putumayo y Monterrey, departamento de Casanare.
Los capturados fueron identificados como Henry Mestizo Escue, alias “El tío”; José Pantoja Quintero, alias “José”; Miguel Flórez Padilla, alias “Pulga”; Dahwer Gilberto Leguizamón Daza, alias “El socio”; Yolman Carranza Caro, alias “Villa”; Ingrith Yurani Flórez Padilla, alias “La Nena”, y Alejandra Geovana Correa, alias “Johana”, a estas personas un Juez los inculpó como presuntos coautores de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, a los que no se allanaron.
Según información de las autoridades de Casanare, en Monterrey, el modus operandi, viene siendo investigado desde el año 2022 por la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, donde la banda “Los Coyotes” estaría relacionada con varios operativos, son varias las incautaciones que se han realizado mediante la modalidad de encomienda en el Departamento
El día 02 de febrero de 2022, fue capturada una persona en flagrancia portando 2.500 gramos de sustancia estupefaciente marihuana tipo creepy la cual sería dosificada en 2,500 dosis, esta persona fue sorprendida reclamando una encomienda y dichos estupefacientes venían camuflado en barras de jabón, sustancia de origen del departamento del valle del Cauca.
El día 06 de junio de 2022, se realizó la incautación de 53.248 gramos de cannabis y 528 gramos de clorhidrato de cocaína, este procedimiento contribuyó al proceso investigativo adelantado en Yopal, dicho estupefaciente venía transportado mediante encomienda desde la ciudad de Bogotá.
En el municipio aguazul, se logró la incautación de 70 kilos de estupefacientes los cuales venían transportados mediante encomienda, en el operativo fue capturada una persona en flagrancia caso que fue realizado por personal de Policía de Carreteras, dicha sustancia venía de la ciudad de Bogotá, con destino a Yopal.
De acuerdo a estas incautaciones la Seccional de Investigación Criminal Casanare, en el año 2022 también se logró desarticular dos bandas delincuenciales denominadas los Gordos y los Japoneses, quienes utilizaban la recepción de sustancia estupefacientes mediante encomienda para luego ser distribuida, logrando la captura de 9 personas y la incautaciones de sustancias alucinógenas.
Asimismo, en lo que va del año 2023, en Casanare se han incautado algunas encomiendas donde se evidencia la comercialización de sustancias alucinógenas
El día 05 de marzo de 2023, mediante el plan controles de encomiendas se realizó la incautación de 3 dosis de clorhidrato de cocaína y 50 gramos de marihuana, sustancia que venía de la ciudad de Villavicencio Meta.
El día 27 de marzo de 2023, por parte del grupo de guías caninos del departamento de Policía Casanare, logró la incautación de 10 kilos de marihuana, la cual fue enviada mediante encomienda a la ciudad de Yopal, el procedimiento fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, sustancia que venía de la ciudad de Bogotá.
La seccional de investigación criminal SIJIN, vienen adelantando procesos de investigación bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación en todo el departamento de Casanare, con el objetivo de lograr la desarticulación de grupos de delincuencia común organizada quienes utilizan esta y otras modalidades de venta y comercialización de estupefacientes.
Por último, la Policía Nacional continúa adelantando labores de prevención, disuasión control y contención tendientes a lograr la individualización, identificación, judicialización y captura de autores y/o partícipes de la comercialización de sustancias estupefacientes bajo la modalidad de envío de encomiendas, asimismo, recolectar material probatorio y solicitar ante la Fiscalía General de la Nación ordenes de registros y allanamientos erradicando lugares de expendio en Casanare.

