Durante la última semana, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal recibió el reconocimiento del inversionista Pedro de Castro, uno de los propietarios del Hotel Holiday Inn Express Yopal, por los resultados obtenidos en la Semana Santa en términos de aumento en la ocupación hotelera y por la posición de la ciudad en el índice de competitividad turística a nivel nacional, que la ubica en el top 16 de destinos capitales.
El empresario destacó que mientras el país este año registró un deceso en la ocupación hotelera, Casanare y Yopal evidenciaron un aumento en la misma, por cerca de un punto porcentual. De igual modo, de Castro manifestó el interés por realizar nuevas inversiones en la ciudad, que robustezcan las más de 4.800 camas existentes.
Este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y el compromiso de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Luis Eduardo Castro, para consolidar a la ciudad como un destino de eventos, generando empleo local y confianza en la inversión.
Por su parte, el mandatario de los yopaleños destacó que, cada hecho que aporte a seguir consolidando a Yopal a nivel país en materia de turismo, será bienvenido, más aún si el trabajo en equipo entre el sector público y privado lo puede hacer posible.
Culturalmente seguros
El turismo es uno de los principales motores de la economía en Yopal, y la cultura es un elemento clave en la promoción y consolidación del sector. Por ello, el ICTY continúa trabajando en la promoción y el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas y culturales en la región.
Durante los días de abril, el Instituto ha realizado actividades para conmemorar el mes de los niños. Una de ellas fue la realización del concierto de música infantil llanera en la Casa Museo Ocho de Julio. Este evento fue un espacio de encuentro para las familias y la comunidad, donde los jóvenes integrantes de los procesos de formación Daniel Santiago Cedeño y Dereck Samuel Ballesteros, de 7 y 6 años respectivamente, se presentaron como invitados especiales.
Además, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal organizó el cine foro de la serie documental «La Historia Detrás de las Cosas», una coproducción de Televisión UNAL, Unimedios y RTVC, serie ganadora de un Premio India Catalina a mejor producción universitaria 2023. Este evento permitió el intercambio de ideas y reflexiones sobre la importancia de conocer la historia detrás de los objetos y las prácticas cotidianas, y su relación con la cultura y la identidad.
Finalmente, se lideró el conversatorio de la exposición Cáncer en la Casa Museo Ocho de Julio, con la invitada especial, la joven artista Paula Franco, de 15 años, quien compartió sobre sus inicios en el dibujo y la pintura, y cómo fue su proceso conceptual y compositivo para desarrollar el proyecto pictórico “Cáncer”. Esta exposición se encuentra en la sala temporal Achagua y podrá ser visitada de forma gratuita hasta mediados del mes de mayo.
El dato: Más de 80 artistas entre niños, jóvenes y adultos participaron de las diferentes actividades culturales realizadas en la última semana en la ciudad, lo que evidencia que el sector sigue dinamizándose.