El accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes 09 de mayo, diferentes versiones rondan alrededor de lo sucedido. El vehículo sufrió serios daños en su parte delantera.
Sobre las 4 p.m. se habría registrado el choque de la camioneta blindada en la que es movilizado el exgobernador y actual diputado de Casanare Marco Tulio Ruiz, de quien inicialmente se aseguró no viajaba en el vehículo en el momento del fuerte choque.
Extrañamente el conductor dio una versión del accidente que no coincidiría con la realidad, lo que ha generado suspicacia en este hecho. La camioneta se movilizaba por la vía que comunica a Yopal con el corregimiento de Morichal y de acuerdo a lo dicho por quien conducía a este medio de comunicación, que se acercó hasta el lugar del hecho, se le habría atravesado un semoviente.
La presunta aparición momentánea del animal sobre la vía no habría permitido al conductor reaccionar a tiempo, estrellándose contra este. Pero en el lugar del accidente no se observó ningún rastro del semoviente; el daño causado al vehículo muestra lo fuerte del impacto, por lo que sería muy extraño que el animal hubiera podido pararse y retirarse del lugar, como lo indicaron.
Versión de un testigo señala que por imprudencia en la velocidad habrían chocado contra la parte posterior de otro automotor, con el cual habrían realizado un acuerdo para que se retirara del lugar. La versión del animal también fue entregada a los agentes de tránsito que se acercaron al sitio, por lo que al no haber personas heridas u otro vehículo involucrado se retiraron sin adelantar ningún procedimiento.
Sobre esta situación, el diputado Marco Tulio Ruiz no se ha pronunciado, tan solo se indicó que sí viajaba en el vehículo al momento del accidente, aunque inicialmente se había dicho que no. Los ocupantes del automotor, incluida una mujer salieron ilesos.
No se ha logrado establecer el porqué se encontraba por estos sectores la camioneta si presuntamente no iba en ella el Diputado quien es el protegido, ya que el automotor ha sido asignado para la protección del político en sus recorridos.
El accidente ha suscitado nuevamente la polémica sobre el uso que les dan a los vehículos que asigna la Unidad Nacional de Protección y si realmente los entregan a personas que los requieren. Son varios los casos conocidos en el departamento sobre usos diferentes al de transportar al protegido que les dan a estos automotores.
El sostenimiento de dichos esquemas de seguridad son bastantes costosos, y son costeados por el estado con recursos públicos, para que se le dé uso indebido, como el de hacer «mandados».



