Durante cerca de dos horas llovió intensamente sobre la capital casanareña, varias vías quedaron tapadas por el alto nivel del agua.
De acuerdo a lo expresado por el comandante de Bomberos en Yopal, capitán Harbey Ramírez, el alto nivel de lluvias llegó a una cota de 14 milimetros, superando el nivel de alerta roja que tiene establecido la autoridad ambiental ante lluvias de altísima intensidad, dato establecido por el Ideam en la estación de seguimiento instalada en el aeropuerto El Alcaraván.
En varios sectores de la ciudad debieron asistir los socorristas de bomberos para brindar atención por afectaciones causadas por las fuertes precipitaciones, el agua alcanzó a ingresar a varias viviendas, e incluso establecimientos comerciales.
Los niños del CDI Compartir de la carrera 29 debieron ser evacuados, ya que el agua ingresó a las aulas, los menores fueron resguardados en un sector seguro con acompañamiento del organismo de socorro mientras los padres de familia llegaban para trasladarlos hasta sus hogares.
Varios árboles cedieron ante los vientos y la lluvia, bomberos realizó el corte y despeje de dos en el casco urbano, al igual que uno que obstaculizaba el tránsito vehicular en la vía entre el puente La Cabuya y El Morro y uno más sobre la Marginal del Llano en inmediaciones del mismo puente.
Bomberos también brindó ayuda a un grupo de estudiantes y docentes de una universidad que se movilizaban en una buseta, la cual debido al alto nivel del agua sufrió daños mecánicos y quedó varada en medio de la corriente, un vehículo de la institución los remolcó hasta un sector donde pudieran descender.
Una vivienda que fue despechada en la calle 21 con carrera 31 también contó con el acompañamiento de los socorristas. Diferentes emergencias fueron atendidas durante la tarde, afortunadamente no eran de gravedad.
En varios videos compartidos por los ciudadanos se observa el nivel de agua y la fuerza con que corría por varias vías de la ciudad, llegando incluso a hacer caer y arrastrar a algunos motociclistas. En inmediaciones del aeropuerto, algunos conductores de vehículos prefiriendo parquear en las orillas y esperar a que descendiera el agua.
Las instalaciones de algunas entidades también se vieron afectadas. A pesar de la fuerte precipitación los canales de aguas lluvias de Caño Seco y La Campiña que alcanzaron un nivel considerable, no se salieron de su cauce, lo que evitó que se registraran un mayor número de emergencias.