Las precipitaciones que cayeron sobre Casanare durante la noche del miércoles y la mayor parte del día jueves activaron las alarmas ante diferentes situaciones registradas.
La lluvia no cesó durante varias horas lo que ocasionó el aumento de caudal y desbordamiento de varios afluentes, deslizamientos, inundaciones en diferentes sectores y complicaciones en la movilidad. Los organismos de socorro, especialmente bomberos, debió atender varias situaciones, principalmente en Yopal.
Aproximadamente desde la media noche del miércoles 07 de junio inició la lluvia que se prolongó hasta cerca de las 4 p.m. del jueves, llevando a que en sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Yopal aprobara la declaratoria de calamidad pública por la fuerte ola invernal.

En Yopal, se encuentra bloqueado el tránsito hacia el corregimiento El Morro por un deslizamiento de lodo y rocas, la movilidad en la vía Marginal del Llano en inmediaciones del puente La Cabuya también se vio afectada por la caída de rocas de gran tamaño. El río Cravo Sur presentó un gran incremento en su caudal por lo que se debieron activar las alarmas de monitoreo, situación similar con los ríos Charte y Tocaría.
Se presentaron inundaciones en las veredas El Rincón de la Manga, de donde bomberos evacuó a una persona, en Manantiales también fue necesario la evacuación de 2 personas y sus mascotas, un gato y un perro. En la vereda Arenal se registran también afectaciones por inundación, al igual que en la vereda Sirivana, La Manga, Barbasco, Altamira, entre otras.
Barrios de Yopal también se vieron afectados en especial Cañaguates, el cual solicitó la atención de las entidades competentes, además de la caída de árboles que afectaron la movilidad, el colegio Braulio González Campestre presentó inconvenientes por el agua lluvia acumulada.

En Sabanalarga un fuerte viento causó afectación al tejado de una institución educativa de la zona urbana. En Tauramena se activaron las alarmas ante una posible avenida torrencial, lo cual llevó a que se cancelara un recorrido que tenía programado el gobernador Salomón Sanabria en las zonas afectadas de esta localidad.
En Támara, el alcalde Leonel Rodríguez Walteros declaró calamidad pública para atender las emergencias que se registran con la temporada invernal. Con el apoyo de la gobernación por intermedio de la UDGRD, espera dar pronta solución a las dificultades de movilidad, el 100% de las vías están afectadas.

