En un importante operativo llevado a cabo en el municipio de Yopal, la policía logró capturar en flagrancia a Erika Tatiana Reina Colina, de 28 años, quien está involucrada en la venta y comercialización de estupefacientes. La diligencia, que incluyó un registro y allanamiento en el Barrio San Mateo, tuvo lugar hoy, 14 de junio de 2023.
Durante la intervención, incautaron una gran cantidad de sustancias alucinógenas, lo que representa un golpe significativo para el tráfico de drogas en la región. Entre las sustancias decomisadas se encuentran 250 gramos de clorhidrato de cocaína, 782 gramos de bazuco y 120 gramos de droga sintética conocida como «Tussi».
La exitosa operación fue posible gracias a la estrecha coordinación entre la SIJIN DECAS (Seccional de Investigación Criminal y de Interpol – Departamento de Casanare), el Ejército Nacional de Colombia y la Fiscalía 33 Seccional EDA.


La captura de Erika Tatiana Reina Colina y el decomiso de estas sustancias estupefacientes representan un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en Yopal, Casanare. Las autoridades continúan trabajando arduamente para desmantelar redes delictivas y mantener la seguridad en la región.
El impacto de esta operación es de suma importancia, ya que contribuye a contrarrestar a los actores y factores generadores de delitos relacionados con la comercialización de estupefacientes que han estado afectando al municipio de Yopal, en el departamento de Casanare.
La siguiente es la estadística entregada por el Comandante de Departamento de Policía Casanare; Se han registrado 1497 casos de hurto en todas sus modalidades en el presente año reflejando una reducción del 24% con relación a los hechos ocurridos en la vigencia 2022 donde se registraron 1965 casos.
En el período transcurrido de 2023 se ha logrado ejecutar 280 captura por el delito de hurto en todas sus modalidades, de las cuales 221 han sido en flagrancia y 59 por orden judicial.
En el Departamento de Casanare en la vigencia de 2023 se han realizado 32 Allanamientos reflejando un aumento del 146% en comparación con vigencia 2022 donde se realizaron 13 Allanamientos.