La Procuraduría General de la Nación ha emitido una alerta respecto a los retrasos y dificultades financieras que enfrenta la construcción del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del SENA en la región de Yopal, Casanare. Este proyecto tiene como objetivo beneficiar a al menos 10 mil jóvenes de la ciudad y municipios cercanos.
Ante esta situación, representantes de la Procuraduría, en particular la delegada para el Seguimiento al Sistema General de Regalías y el Grupo Especial de Seguimiento (GES-SGR), se reunieron con funcionarios de la Gobernación de Casanare, entidad encargada de la ejecución del proyecto, así como con contratistas e interventores, con el fin de buscar soluciones y definir nuevas acciones que aseguren recursos adicionales para la pronta finalización y entrega de la obra.
Entre los compromisos acordados por las partes responsables, se destaca que el SENA se encargará de garantizar los recursos para la sostenibilidad y operación del Centro Educativo una vez que se presente un cronograma detallado y definitivo, por parte del gobernador y el contratista, para la culminación adecuada de la construcción. Además, el gobernador se comprometió a aportar los recursos necesarios para la dotación del centro educativo.
El Procurador delegado para el Seguimiento a Regalías, John Harvey Pinzón, ha afirmado que la delegada celebró y respaldó la obtención de estos compromisos en el marco de su función preventiva. No obstante, una vez se cuente con toda la información relacionada con el proyecto, la entidad evaluará las posibles acciones disciplinarias que correspondan.
Es importante destacar que este centro agroindustrial del SENA en Yopal cuenta con un financiamiento proveniente de regalías por un valor de 25.000 millones de pesos. La Procuraduría seguirá supervisando de cerca el avance de la construcción y la correcta utilización de los recursos destinados a este importante proyecto educativo en la región.
A este llamado de atención del ente de control, se le suma la manifestación que se registró en días pasados por parte de los obreros que adelantan la obra, por la falta de pago de salarios, asunto que aún no ha sido solucionado.