Según el informe presentado por Julieta Palacio de la Secretaría de Salud Departamental, en los primeros seis meses de este año se han registrado un preocupante total de 1105 accidentes laborales y 11 enfermedades laborales en el departamento.
En el departamento de Casanare se han registrado varios casos de fallecimientos por accidentes laborales. Por ejemplo, hace algunos días, se reportó la muerte del hermano de un veedor de la salud que murió en un accidente laboral en una palmera en el sector de Orocué. Algunas de estas personas que fallecieron por accidentes laborales o que tuvieron accidentes laborales no estaban vinculadas a la seguridad social o no cumplieron con los requisitos legales exigidos por la Ley en ARL por parte de sus empleadores.
Esto ha dificultado la protección a las familias de estas personas que han quedado sin un apoyo familiar debido a estos accidentes. Además, se ha visto la falta de compromiso por parte de la oficina de trabajo en el departamento, donde son reiteradas las quejas por el incumplimiento de los empleadores. En algunos casos, estos empleadores no indemnizan a las familias o no cubren los días de incapacidad o las mutilaciones causadas por los accidentes laborales.
Los sectores más afectados por los accidentes son el área de la construcción y el sector agroindustrial, donde gran parte de las actividades se llevan a cabo sin contar con seguridad social, debido a que son considerados de carácter informal.
El informe revela que el principal factor de las lesiones sufridas por los trabajadores es la falta de uso o ausencia de elementos de protección personal, seguido de la falta de control por parte de las entidades encargadas de la inspección y observación de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Otro factor significativo a tener en cuenta es la falta de afiliación al sistema de seguridad social, ya que muchos empleados optan por permanecer en el régimen subsidiado sin comprender que, bajo este régimen, no cuentan con la protección de una ARL (Administradora de Riesgos Laborales).
Es importante resaltar que el número de accidentes reportados en tan solo medio año, supera la estadística total del año anterior, que fue de 1150 casos. Además, este número se refiere únicamente a los casos reportados por personas afiliadas al sistema, lo que sugiere que el subregistro real de accidentes laborales es probablemente mucho mayor.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la normativa nacional vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, el Comité Seccional y Local de Yopal invita a todas las empresas, trabajadores dependientes e independientes, y sectores económicos del departamento de Casanare a participar en la capacitación sobre la Actualización de la Normatividad en Seguridad y Salud en el trabajo -SST, que se llevará a cabo el próximo 5 de julio en el Salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare.
Link de inscripcion
https://forms.gle/v9pjYEsaT1N6cgzo6