La Universidad Unitrópico fue el escenario elegido para llevar a cabo una Junta Directiva Nacional del ICETEX, donde se recibió la visita de la Viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano. El Rector de Unitrópico, Dr. Oriol Jiménez Silva, dio la bienvenida a la Viceministra, al presidente del ICETEX, Mauricio Andrés Toro, al Gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, y a los representantes del Comité Departamental de Educación Superior en Casanare.
Durante la reunión, se destacó el avance en la oferta académica de la región. La Viceministra Quijano celebró la noticia de que ahora se pueden ofertar 9 programas académicos que cuentan con los registros calificados necesarios. Además, expresó su satisfacción por las propuestas del Rector y la institución para seguir creciendo en nuevos programas de cobertura, alineados con la visión del presidente en términos de cobertura, infraestructura y transición de la educación superior a la media.

Este importante logro permitirá que los jóvenes del departamento de Casanare puedan postularse para beneficiarse en una próxima convocatoria y así ingresar a estudiar en el semestre 2023 B, en carreras como Administración de Empresas, Derecho, Economía y Biología.
En la Junta Directiva también se abordaron temas relacionados con los créditos y las oportunidades de financiamiento para los jóvenes. Mauricio Toro, presidente del ICETEX, mencionó la importancia de ampliar la cobertura en créditos de sostenimiento para los estudiantes beneficiarios de la matrícula cero, así como la modernización de las plataformas del ICETEX. Asimismo, se destacó la socialización de los fondos condonables para que los estudiantes puedan condonar sus deudas de crédito.
Al concluir la jornada, el Rector Oriol Jiménez Silva expresó su agradecimiento al personal del Ministerio de Educación, ICETEX, Gobernación de Casanare y demás instituciones participantes. Además, se puso a disposición para respaldar y colaborar en la creación de nuevas universidades en la región.

La visita de la Viceministra Carolina Quijano también fue aprovechada por rectores de otras universidades con presencia en Casanare. Durante el encuentro, solicitaron su apoyo para obtener aval a proyectos de infraestructura en curso y la visita de pares académicos para la acreditación de nuevos programas académicos.
El Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, anunció que la sede Aguazul de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) tiene en trámite cuatro registros calificados para nuevos programas académicos de pregrado que se ofertarán a partir del próximo semestre. Asimismo, destacó la apertura de 500 nuevos cupos en la Universidad Unitrópico, con tres programas nuevos, ampliando las posibilidades de educación en Casanare.
Entre las apuestas más destacadas se encuentra Unisangil, que tiene la intención de ofrecer la carrera de Medicina, sumándose así a las carreras de Enfermería y Psicología que ya están disponibles en el área de la salud.
La Viceministra Carolina Quijano elogió el avance positivo de la universidad pública más joven del país y el fortalecimiento de la educación pública en el departamento de Casanare.
