Líderes de este sector denuncian el incremento de esta actividad ilícita, algunos de ellos han recibido ataques en sus viviendas y amenazas por hacer visible esta problemática.
De acuerdo al denunciante, quien protegió su identidad por miedo a las represalias que puedan tomar las personas que se han apoderado del expendio de alucinógenos en este populoso sector de Yopal, se está haciendo común ver grandes grupos de jóvenes consumir sustancias alucinógenas en los puntos donde señalan ellos las expenden, al igual que en las orillas de los caños y zonas boscosas.
Quienes se dedican a esta actividad ilícita, utilizan viviendas del sector para hacerlo, allí ven llegar a los compradores, o a ellos mismos haciendo los domicilios, en algunos casos, según el denunciante, utilizan menores de edad para comercializar estas sustancias y al mismo tiempo los van induciendo al consumo también.
Algunos líderes que han denunciado públicamente esta situación han sido víctimas de ataques con piedras a sus viviendas y han recibido amenazas en contra de su integridad. Dos líderes del sector están actualmente en proceso de abandonar la ciudad a raíz de los ataques y las intimidaciones que les han hecho personas dedicadas al expendio de estupefacientes.
Varias de estas personas ya tienen registros en el SPOA, algunos han estado en la cárcel por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y están plenamente identificados por las autoridades, por lo que los denunciantes no entienden porqué no se han adelantado acciones contundentes contra estos personajes si están reincidiendo.
Los expendedores han creado diferentes estrategias para evadir a la policía cuando realizan los patrullajes por el sector. La mayoría de estas situaciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades por parte de los líderes y presidentes de JAC.
Advierte el denunciante que de no tomarse cartas en el asunto está problemática seguirá creciendo y llevando a más niños, adolescentes y jóvenes al consumo de estupefacientes, lo que conlleva a que se generen otras situaciones como el incremento de la delincuencia y el número de personas en condición de calle.
Extienden el llamado a las administraciones y las autoridades para que se inicien planes de acción que permitan contrarrestar este delito, al igual que de prevención para evitar que cada vez más personas caigan en el consumo.