Dos años después de un fallo judicial que obligó al urbanizador a reubicar viviendas en el barrio Villa Salomé II, construidas sobre una línea de gas, los moradores que adquirieron sus predios a la exconcejal Ximena Cárdenas aún no han sido reubicados, lo que representa un riesgo latente.
El comunicado de la Oficina de Planeación Municipal del año 2015 advirtió sobre el inminente riesgo al señalar: «Por esta situación, esta dependencia advierte a la comunidad que se está estudiando el acto administrativo No. 102.54.1471 del 30 de diciembre de 2015, por medio del cual se expidió licencia de urbanización. Se detectaron irregularidades de procedibilidad ocasionadas al momento de notificar y publicar los respectivos actos administrativos. Se cuestiona que se encuentra sobre una línea de gas, causando un riesgo para la comunidad que habita en el sector. En razón de esto, la Oficina de Planeación recomienda a la ciudadanía abstenerse de invertir, comprar o negociar lotes en zonas que no se encuentren debidamente urbanizadas y con redes adecuadas de servicios públicos, los cuales deben ser por cuenta del urbanizador».

La urbanización, liderada por la exconcejal de Yopal, Ximena Cárdenas, se encuentra contigua al cementerio de Yopal, pasando por Villa David, y se suma al hecho de que los predios atraviesan una tubería de TGI, lo que impide la construcción de las viviendas debido al riesgo latente.
Ante esta situación, La alcaldía Municipal ha convocado a la Junta de Acción Comunal para una mesa de trabajo el día 05 de julio de 2023 a las 9 am, para formular proposiciones con el objetivo de cumplir con la orden del juez Segundo Administrativo de Yopal. La orden establece: «Las áreas de exclusión de servidumbre del gasoducto; se dispone que la empresa Inversiones Urbanizando Salomé S.A.S., a través de su representante legal, señor Jaime Rodríguez Parra, en su calidad de promotor y/o urbanizador del asentamiento denominado Salomé II, deberá, dentro de un término perentorio de tres (3) meses, reubicar a todos aquellos residentes compradores que se encuentren dentro del área de exclusión».
De otra parte, el pasado 23 de junio más de 300 familias protestaron en el predio de Villa Salomé por el incumplimiento de la exconcejal en la entrega de los predios que ya cancelaron, algunos de ellos hace más de 15 años, predio loteado no ha sido cancelado a su propietario original, la empresa RIVARCA s.a.s.; el precio inicial pactado por el terreno fue de 1.556 millones y a la fecha solo ha abonado 231 millones.
Según lo manifestado por algunos de los afectados, se realizó un acuerdo entre la exconcejal y algunos de los afectados a través del Juez de Paz Cesar Mosquera, persona que ha sido bastante cuestionado en diferentes procesos en lo que ha intervenido como Juez de Paz y Abogado de una de las partes simultáneamente, situación que preocupa a los afectados, ya que los han dividido en pequeños grupos para negociar, procesos donde incluso les han pedido más dinero para ser reubicados en sectores como la Pedrera y la Chaparrera.
