En un emotivo acto de apertura, la Directora de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Gobierno de Casanare, Liliana Pérez, se sumó a la conmemoración de las mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado al participar en la inauguración de la exposición «Mujeres Guerreras, Máscaras de la Verdad». Esta muestra, que reúne historias de víctimas, victimarios, terceros voluntarios, agentes del Estado y la comunidad en general, utiliza el arte como vehículo para narrar la cruda realidad que ha acontecido en los territorios afectados por el conflicto armado.
La exposición, que estará disponible del 8 al 17 de Julio, se lleva a cabo en la Casa de la Mujer de Tauramena como parte de su itinerancia por diferentes lugares. En este espacio, las mujeres víctimas encuentran un lugar para compartir sus experiencias a través del arte, generando conciencia y promoviendo la reflexión sobre la importancia de abordar el tema de la violencia sexual en el contexto del conflicto armado.
«Mujeres Guerreras, Máscaras de la Verdad» busca dar voz a aquellos que han sido afectados por el conflicto y mostrar la valentía y resiliencia de las mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual. Mediante diferentes expresiones artísticas, como pinturas, esculturas y fotografías, la exposición ofrece una perspectiva única y poderosa de los hechos ocurridos en los territorios afectados.
La presencia de Liliana Pérez en el acto de apertura de la exposición demuestra el compromiso de la Secretaría de Gobierno de Casanare en la lucha contra la violencia de género y su apoyo a las víctimas del conflicto armado. La directora de desarrollo comunitario enfatizó la importancia de crear espacios donde las víctimas puedan expresarse y encontrar sanación a través del arte y la narración de sus historias.
La itinerancia de la exposición «Mujeres Guerreras, Máscaras de la Verdad» es una oportunidad para que la comunidad en general se sensibilice ante las terribles consecuencias del conflicto armado y se comprometa a construir una sociedad más justa y equitativa. El arte se convierte en una herramienta poderosa para visibilizar la verdad y generar conciencia sobre la necesidad de prevenir y erradicar la violencia de género.
La Casa de la Mujer de Tauramena acoge esta exposición como un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión. Invitamos a todos los ciudadanos a visitar la muestra y sumarse al compromiso de promover una cultura de paz y respeto hacia los derechos de las mujeres.