Tras el secuestro y rápida liberación de la madre del mandatario, han surgido inquietudes sobre la intención de este hecho, ya que aseguran tampoco hubo exigencia económica.
Una vez fue liberada la gestora social y madre del Alcalde de Villanueva Oswal Fontecha se adelantó en el municipio un consejo extraordinario de seguridad ante este hecho de alteración del orden público, durante el encuentro se conoció de forma extraoficial que el mandatario señaló no tener amenazas en su contra o algún tipo de exigencia por algún grupo al margen de la ley.
Sin embargo, se conoció que la Unidad Nacional de Protección, que se hizo partícipe del consejo, inició el trámite correspondiente para asignar al alcalde y su familia el acompañamiento durante el tiempo que resta de su mandato, según manifestó en rueda de prensa el Secretario de Gobierno Departamental Oscar Gómez Peñaloza.
Enfatizó nuevamente el funcionario que no hay presencia fuerte de grupos al margen de la ley en este sector del departamento, aunque no se descarta la presencia del Clan del Golfo en el sur de Casanare, gracias al trabajo de la fuerza pública no tienen la libertad de actuar como en otras regiones.

Gómez Peñaloza indicó que, los captores de la señora Hilda Aurora Pachón desconocían las capacidades de la fuerza pública en el departamento y se vieron sorprendidos por la rápida reacción de los Gaula Policía y Militar una vez se informó sobre su secuestro. Aún no han confirmado si se trataba de delincuencia común o un grupo armado organizado, según expresó en la entrevista.
Resaltó el trabajo articulado de la fuerza pública y el apoyo de la comunidad brindando información, lo que permitió que rápidamente se ubicara la camioneta propiedad de la gestora social en Maní y se diera captura al hombre que la conducía y se tuviera indicios de la ruta que habían utilizado, lo que llevó a que fueran localizados dentro de una palmera entre Caribayona y el sector de Corocito, jurisdicción de Tauramena, donde se escondían, logrando rescatarla.
En el consejo de seguridad se asumieron compromisos por parte de Ejército y Policía, además de varias acciones conjuntas en el sur del departamento para retomar la tranquilidad de los ciudadanos tras la alarma generada por el secuestro.
La investigación de este hecho continuará para tratar de identificar a los otros dos hombres que participaron del secuestro, lograr su captura y esclarecer los motivos, según indicó el secretario de Gobierno.