La Corte de La Haya emitió un fallo este jueves rechazando la petición de Nicaragua para extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas, lo cual afectaría los límites marítimos de Colombia.
En la Haya, 13 de los jueces de la Corte Internacional de Justicia votaron en contra de la demanda de Nicaragua, mientras que 4 se pronunciaron a favor. El fallo fue presentado por Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya, y pone fin a una disputa que ha generado tensiones entre ambos países durante años.

La petición de Nicaragua buscaba ampliar su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas de su costa, invadiendo así las áreas marítimas correspondientes a Colombia. Sin embargo, la Corte argumentó que, según el derecho internacional, un Estado no puede extender su plataforma continental dentro de las 200 millas náuticas de otro Estado.
En la audiencia, la Corte destacó que solo un reducido número de países ha afirmado un derecho a una plataforma continental extendida que invade áreas marítimas dentro de las 200 millas náuticas de otros Estados. Con base en esto, se concluyó que Nicaragua no tiene derecho a una línea extendida dentro de las 200 millas de la línea base de Colombia.
La sentencia completa consta de más de 100 páginas, aunque en la audiencia se leyó un resumen de aproximadamente 30 páginas. Este documento incluye una cronología del expediente examinado por la Corte Internacional de Justicia y detalla los antecedentes del caso, incluyendo otras dos demandas previas en las que Nicaragua había salido victoriosa frente a Colombia.
Con este fallo, la Corte de La Haya pone fin a la disputa entre Colombia y Nicaragua en relación con la extensión de la plataforma continental. Este resultado tiene importantes implicaciones para los límites marítimos entre ambos países y representa un triunfo para Colombia en el ámbito internacional.

