En una decisión que puso fin a la tensión, el Ministerio de Agricultura expidió una resolución durante la media noche que reglamenta el incentivo al manejo de excedentes de cosechas de arroz, con una asignación de 25 mil millones de pesos destinados al programa, se apoyarán 170 mil toneladas almacenadas, lo que conjuró el paro arrocero que estaba teniendo lugar en el sector de Los Troncos en Aguazul, el gremio había realizado manifestaciones para llamar la atención del gobierno nacional en busca de soluciones.
Voceros del gremio informaron que los cultivadores estuvieron expectantes hasta que el Ministerio de Agricultura emitió la resolución, la cual establece el precio piso para la compra de arroz paddy verde y el manual operativo. Además, señalaron que, dentro del pliego de peticiones, el Gobierno deberá reunirse con Finagro para buscar una línea de crédito especial que permita a la industria molinera comprar la cosecha de Casanare y otras regiones. También, Induarroz deberá reunirse con el Ministerio de Agricultura para revisar el precio piso.
Se espera que, durante el día de hoy, 25 de julio, se emitan los respectivos comunicados que confirmen estas decisiones en beneficio de los cultivadores y la industria. No obstante, aún queda pendiente la respuesta de la industria molinera, la cual será definitiva en el proceso.
El gremio argumentó que era necesario realizar las manifestaciones para demostrarle al Gobierno Nacional la importancia de proteger a los cultivadores de este producto esencial en la canasta familiar, ya que, de lo contrario, se podría generar un desabastecimiento en la mesa de los consumidores. Asimismo, enfatizó que el Gobierno tiene la responsabilidad de mantener los precios para los consumidores finales y garantizar la seguridad alimentaria.
Los cultivadores de arroz, ante la ausencia de una respuesta por parte del Gobierno Nacional, movilizaron maquinaria agrícola al sector conocido como Los Troncos en Aguazul, con la intención de cerrar indefinidamente la vía nacional. Sin embargo, la emisión de la resolución por parte del Ministerio de Agricultura trajo una solución esperada y permitió la suspensión de las protestas.
El representante Hugo Archila, estuvo haciendo acompañamiento a los arroceros en este proceso, como garante de que se cumpliera el acuerdo previo realizado con la viceministra del Ministerio del Interior y de esta manera proteger la seguridad alimentaria de los colombianos y evitar la quiebra de los agricultores de la región.

