En una audiencia ante el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías en el Complejo Judicial de Paloquemao, la Fiscalía General de la Nación presentó a Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo del presidente de la República, y a su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez Castro, para legalizar su captura en el marco de una investigación penal por presunto lavado de activos.
La captura de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) el pasado 29 de julio, en operativos ejecutados por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), los Fiscales Delegados lograron que el juez declarara como legal dicha captura, asegurando que se cumplieron todos los requisitos legales y respetando los derechos fundamentales de los investigados.
Durante los allanamientos realizados en las residencias de los hoy procesados, se encontraron aproximadamente 25 millones de pesos en efectivo, así como computadores y equipos de comunicación; el juez también impartió legalidad a los allanamientos, registro e incautación de elementos relevantes para la investigación.
Los argumentos presentados por los delegados fiscales fueron determinantes para validar las capturas y los allanamientos, la defensa de Nicolás Petro había solicitado la falta de competencia, pero el juez consideró que dicha solicitud era improcedente y reafirmó que se cumplieron todos los requisitos constitucionales y legales en el procedimiento.
En las próximas horas, la Fiscalía imputará a Nicolás Petro Burgos los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, mientras que a Daysuris Vásquez Castro se le imputarán los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.