En el laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína, ubicado y destruido por el Ejército Nacional se incautaron más de 40 kilos de este estupefaciente.
Información de inteligencia militar permitió a las autoridades llegar hasta un área boscosa entre los municipios de Maní y Orocué, donde había sido camuflada hábilmente la infraestructura donde se procesaba el alcaloide. En la operación participaron tropas del Gaula Militar del Casanare con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, DIJIN de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
La información recopilada permitió la ubicación de este laboratorio que pertenecería al grupo armado organizado Clan del Golfo. En esta estructura hecha en madera y plástico se incautaron más de 40 kilos de cocaína, al igual que insumos líquidos y sólidos para la producción de este estupefaciente.
Igualmente fueron incautados dos teléfonos celulares, memorias USB, una máquina de centrifugado artesanal para mezclar químicos, un refinador artesanal llamado ‘marciano’; un destilador artesanal, ‘gusano’; un molde de empacado y máquina de plástico para contramarcar, 4 hornos microondas y 200 sobres de papel para secado, entre otros.
El material fue dejado a disposición de las autoridades competentes, y la estructura fue destruida de manera controlada, de acuerdo a los protocolos y parámetros legales vigentes.
Los elementos incautados estarían valorados en aproximadamente 1500 millones de pesos, lo que afecta significativamente las finanzas del grupo armado organizado y la posibilidad de mantener el negocio del narcotráfico en los departamentos del Casanare, Meta, Boyacá y aledaños.





