Ecopetrol, la compañía de hidrocarburos, ha alcanzado un importante hito al comercializar 10 millones de barriles de crudo carbono compensado en los mercados de Asia, Europa y América. Este logro tiene como objetivo contribuir al proceso de descarbonización de las operaciones comerciales y reducir las emisiones de la compañía.
Hasta la fecha, estas ventas han compensado aproximadamente 379 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), lo que equivale a evitar las emisiones por deforestación de alrededor de 9 mil hectáreas de bosque de manglar en la costa colombiana durante 10 años.
Las ventas cubren las emisiones de carbono generadas en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el transporte al terminal de exportación de Coveñas en el Caribe colombiano o hasta el puerto acordado con los clientes. Estas compensaciones se realizan mediante créditos de carbono de proyectos de Soluciones Naturales del Clima (SNC), que incluyen acciones como la restauración de bosques, siembra de árboles y conservación de ecosistemas.

Esta iniciativa de compensación complementa las acciones de la compañía para reducir sus emisiones operativas, y ha atraído a compradores de empresas internacionales de gran envergadura que comparten el interés de avanzar hacia operaciones comerciales más sostenibles.
Ecopetrol se posiciona como líder en el mercado voluntario de créditos de carbono en Latinoamérica y sigue comprometido a impulsar soluciones innovadoras para enfrentar la agenda climática mundial y su estrategia al 2040. La empresa planea continuar invirtiendo en proyectos de Soluciones Naturales del Clima (SNC) para mitigar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las comunidades y proteger la biodiversidad en ecosistemas estratégicos.
Asimismo, ha creado una mesa de comercialización exclusivamente dedicada al mercado de créditos de carbono, siendo la primera empresa de hidrocarburos en la región en tomar esta iniciativa.