Diferentes inconvenientes y afectaciones a la comunidad denunciaron públicamente residentes del barrio El Nogal de Yopal, piden a las autoridades competentes actuar.
El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ariolfo Gutiérrez y algunos residentes, cansados de la situación que deben soportar decidieron hacer la denuncia pública para llamar la atención tanto de la administración del conjunto como de la administración municipal, para que se busquen soluciones a las problemáticas.
Cuando se construyó el conjunto se dejaron vertiendo hacia la vía pública de la calle 36 los tubos de aguas lluvias, en total 17 tubos, pero al parecer no solo es aguas lluvias lo que por allí se vierte, lo que ha ocasionado que las 24 horas del día la vía permanezca llena de agua.
A escasas cuadras se ubica un puente que une a la carrera 14 y 14a, este también permanece todo el tiempo inundado, lo que complica la situación para quienes se desplazan por el sector a pie. Señala el presidente de la JAC que la permanencia del agua sobre la estructura del puente está generando daños.


En los días de lluvias la calle se inunda por completo ya que es bastante el agua que sale del conjunto. Vecinos contiguos al conjunto han señalado afectaciones incluso en su salud, pues el agua constante en la vía han propiciado la proliferación de zancudos, doña Ermelina Camargo propietaria de la vivienda que se ubica junto al conjunto narró que tuvo a sus dos nietas en delicado estado de salud por dengue, lo que le acarreó visita de la Secretaría de Salud y aunque hizo visible la situación del agua permanente, no se habrían tomado acciones.
De acuerdo a lo dicho por doña Ermelina, cuando realizan arreglos y/o construcciones en el interior, lavan y todo el barro sale a la vía por esos 17 tubos, convirtiéndola en un lodazal, generando además malos olores, en ocasiones el olor a pintura y otros productos que sale con el agua son inaguantables.
De igual manera hicieron visible el riesgo que se mantiene por un profundo tanque subterráneo del conjunto ubicado fuera del cerramiento, que se destapó y permanece así desde hace tres meses aproximadamente, una trampa mortal para los niños y niñas del sector. Aunque le informaron a la vigilancia del conjunto, no se ha tomado ninguna acción.
Ariolfo Gutiérrez indicó que también están teniendo inconvenientes con los residentes del conjunto residencial porque tomaron el parque del barrio para sacar sus mascotas a hacer sus necesidades y la mayoría de ellos no les recogen. Ya se han presentado choques cuando les han solicitado que recojan los residuos de los animales.
Aunque han intentado dialogar con el administrador del conjunto, señala el presidente de la JAC que no ha sido posible ya que poco permanece en el lugar. Por ello decidieron hacer la denuncia pública como una instancia desesperada para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.


