En las instalaciones de Fedearroz Yopal, tuvo lugar una reunión clave donde representantes de diversos sectores se unieron para abordar el desafío logístico que representa la cosecha arrocera.
Bajo el marco de la Alianza Logística Regional de Boyacá y Casanare, se congregaron actores como MinTransporte, Covioriente, la Policía de Carreteras, la industria arrocera, el gremio transportador, agricultores y la Gobernación de Casanare, este espacio, concebido para discutir y planificar la movilidad en el contexto de la cosecha arrocera 2023, fue articulado por la administración departamental, específicamente la Secretaría de Agricultura.


La cooperación entre entidades departamentales, nacionales y el sector arrocero fue el eje central de esta reunión, el objetivo primordial era idear estrategias y acciones conjuntas que contribuyeran a un desarrollo fluido en el transporte de la cosecha de arroz; la complejidad de este proceso demanda una coordinación efectiva entre múltiples actores, lo que hace que la colaboración sea crucial.
La iniciativa de establecer una Alianza Logística Regional pone de manifiesto la importancia de abordar desafíos de manera colectiva y proactiva, la cosecha de arroz es un evento crucial en la región y su éxito depende en gran medida de la capacidad para superar los obstáculos logísticos y garantizar un flujo eficiente desde los campos hasta los mercados.
La Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Casanare, en su rol de articuladora, ha desempeñado un papel clave en este proceso, su enfoque en la cooperación y la planificación estratégica ha permitido que los diversos participantes trabajen de manera conjunta hacia soluciones prácticas y eficaces.

