La Secretaría de Salud de Casanare desarrolló el VII COVE departamental con la participación de todos los municipios del departamento, con el tema central de convivencia social y salud mental, intoxicaciones por medicamentos y sustancias químicas; en donde se hizo la presentación del comportamiento de los eventos de interés en salud pública (EISP) de la semana epidemiológica 31 de 2023, indicadores de vigilancia epidemiológica de salud mental y lesiones de causa externa, I semestre de 2023, estadísticas de suicidio en Casanare periodo 2020 – 2023, acciones de respuesta humanitaria en salud de la OIM con población migrante no afiliada en Casanare, evaluación del impacto de las acciones de la política en salud mental en los territorios, socialización de la ruta de conducta suicida, entre otros.
La Secretaría de Salud de Casanare reportó que, entre las semanas epidemiológicas 1 a 31 de 2023, el 54,0% (2.743/5.075) del total de casos notificados se concentró en los eventos de dengue, agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia y violencia de género e intrafamiliar; en los tres primeros lugares; sin dejar de mencionar, que el evento de intento de suicidio ocupó el séptimo lugar de la notificación con 206 (4,1%) casos acumulados; el 3,2% (163/5.071) de los casos fueron notificados en la SE 31, 20 (12,3%) violencia de género e intrafamiliar, 8 (4,9%) intento de suicidio y 2 (1,2%) intoxicaciones por sustancias químicas (tabla 1).
Tabla 1. Casos notificados por evento, Casanare, semana epidemiológica 31 de 2023.


Durante el primer semestre de 2023, del total de 709 casos de los EISP agrupados como salud mental y lesiones de causa externa, objeto de vigilancia en salud pública y notificados al Sivigila, 473 (66,7%) por violencia de género e intrafamiliar, 162 (22,8%) por intento de suicidio, 72 (10,2%) intoxicaciones por sustancias químicas y 2 (0,3%) lesiones por artefactos explosivos (pólvora y minas antipersonal).
De acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF) durante el período 2020-2023, del total de muertes ocurridas en el departamento de Casanare, por año, el 9,4% (30/317) en 2020, el 10,7% (40/373) en 2021, el 5,8% (23/390) en 2022 y 10,6% (25/246) en 2023 fueron por suicidio.
Entre las acciones de respuesta humanitaria con población migrante no afiliada en Casanare, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU) informó como en coordinación con el Hospital Mental de Antioquia se le brinda apoyo en la modalidad de Telemedicina en la especialidad de Psiquiatría para atención y estabilización en los municipios de Yopal y Villanueva, mientras se surte el proceso de legalización y afiliación al sistema General de Seguridad Social en Salud.

