La concejal Jessica Avella instó a los miembros de la corporación a llevar a cabo un análisis objetivo sobre la solicitud de aprobación de cinco proyectos en el segundo periodo de sesiones extraordinarias del Concejo, estos proyectos fueron presentados por el Alcalde Luis Eduardo Castro y plantean la necesidad de un empréstito por más de 8 mil millones de pesos, el cual inicialmente habría sido radicado por 11 mil millones.
Avella resaltó que los 15 mil millones de pesos de endeudamiento que ya tiene el Alcalde Castro están siendo sufragados mediante los impuestos de los ciudadanos, como el Impuesto de Industria y Comercio y el Reteica, que es cancelado incluso por los empleados contratados bajo prestación de servicios. Por ello, enfatizó la necesidad de analizar minuciosamente el proyecto que busca adquirir una nueva deuda.
La principal inquietud expresada por la concejal Avella se relaciona con la deuda que, de aprobarse, ascendería a un total cercano a los 40 mil millones de pesos. Parte de esta deuda proviene del año 2012 por más de 13 mil millones, y existe otra deuda actual por más de 15 mil millones, presupuestos que según manifiesta la corporada, no han sido ejecutados eficientemente.
Estos montos fueron destinados en su mayoría a proyectos como el mantenimiento al centro comercial La Herradura, la primera piedra del terminal de transporte, que al parecer ha sido una primera piedra demasiado costosa, la creación de una empresa de economía mixta, la adquisición del edificio de la antigua sede de la Cámara de Comercio de Casanare (donde opera actualmente el despacho del Alcalde) y la actualización del banco de maquinaria, entre otros.
Según lo indicado por el Alcalde, la capacidad de endeudamiento del municipio ha experimentado una notable mejora, ya que antes se situaba en torno a los 70 mil millones de pesos y ahora supera los 120 mil millones, esto se debe a la recuperación de varios activos municipales y al fortalecimiento del sistema de recaudo de impuestos, que lo ha llevado a ubicarse en la categoría número uno. Estas mejoras han permitido el ingreso de más de 40 mil millones a las arcas municipales.
El empréstito propuesto se destinaría en gran parte a la construcción de acueductos en cinco corregimientos, en un proyecto conjunto con la Gobernación de Casanare, con un monto aproximado de 6 mil millones de pesos. Este proyecto tiene su origen en 2016; por su parte, los 13 mil millones mencionados previamente corresponden a la administración del Alcalde Wilman Celemin y debieron ser pagados por el alcalde Leonardo Puente, lo que no ocurrió y generó intereses adicionales de más de mil millones de pesos; estos fondos fueron destinados por esa administración, en gran medida, a la adquisición de maquinaria.
La concejal Avella reconoció los avances logrados en esta administración en términos de recuperación de activos abandonados o deteriorados, mejoras en el urbanismo y optimización del recaudo. No obstante, planteó cuestionamientos en relación a proyectos no concretados o con un avance insatisfactorio, lo que genera dudas sobre la ejecución adecuada de este presupuesto, por consiguiente, se llevará a cabo un estudio exhaustivo de esta solicitud de endeudamiento para determinar qué es lo más beneficioso para los habitantes del Municipio de Yopal.