La colaboración efectiva entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía de Australia Occidental (WAPOL) y la Policía Federal Australiana (AFP) ha resultado en un golpe significativo contra una organización delictiva liderada por el ciudadano australiano Moreed Noor, conocido bajo el alias de «Robin», la cooperación internacional desempeñó un papel crucial en esta operación exitosa.
La Delegada para las Finanzas Criminales, en coordinación con las direcciones especializadas contra el Lavado de Activos y de Extinción del Derecho de Dominio, junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), trabajaron en conjunto para llevar a cabo la captura de cinco individuos presuntamente vinculados a Moreed Noor, este último enfrenta cargos por lavado de activos y concierto para delinquir.
La pesquisa reveló que Noor y su pareja sentimental, la colombiana Brissa Daniela Trejos Vélez, dejaron Australia en 2018 y se establecieron en Medellín (Antioquia), donde experimentaron un rápido aumento en su patrimonio sin justificación, evidencias físicas indican que la pareja, junto con familiares y allegados, habría creado empresas para dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito.
Moreed Noor, Brissa Daniela Trejos Vélez, María del Pilar Vélez García, Hernán de Jesús Pulgarín Arcila y Paula Andrea Restrepo Vélez enfrentaron cargos de lavado de activos y concierto para delinquir, aunque ninguno de ellos admitió su culpabilidad, un lujoso inmueble en un exclusivo sector de Medellín, dotado con comodidades como ascensor, piscina y un cuarto de pánico, llamó la atención de las autoridades y fue objeto de medidas de comiso.
Durante las diligencias de registro y allanamiento en Medellín, las autoridades confiscaron cerca de 70.000 dólares americanos y 4.055 dólares australianos, así como documentos contables, dispositivos electrónicos y efectivo en pesos colombianos, además, se tomaron medidas cautelares sobre bienes inmuebles, vehículos de lujo, maquinaria y otros activos, con un valor preliminar estimado en 3.700 millones de pesos.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo Especial para la Administración de Bienes de la Fiscalía General de la Nación (FEAB) serán los encargados de administrar los activos incautados y afectados.