A la fecha tan solo tres partidos políticos han presentado la documentación requerida ante el INDEV y a ninguno se le ha expendio resolución de aprobación de instalación de publicidad.
En diálogo con la directora del INDEV Angie Lorena Oquendo hizo visible la situación que se está presentando en Yopal con los candidatos a las diferentes instancias, quienes sin haber hecho el trámite correspondiente para obtener el permiso ya han instalado vallas o pasacalles, cometiendo claramente una infracción a la normatividad vigente en el municipio.
Los permisos deben ser tramitados por el partido o colectividad política, no por cada candidato, de acuerdo a lo estipulado en la normatividad tan solo podrían instalar 12 vallas y 10 pasacalles por movimiento o partido. A la fecha el Instituto ya ha adelantado acciones contra el incumplimiento de esta reglamentación.
De acuerdo a lo expresado por la gerente del instituto, ya se han aplicado sanciones a los partidos que no han tramitado el permiso y han instalado publicidad en sitios públicos, además de desmontarla y decomisarla. A la fecha han hecho la respectiva solicitud el Partido Liberal, Cambio Radical y Partido Verde, los tres a la espera de aprobación y expedición de la resolución.
Los requisitos a cumplir son entre otros, informe técnico y requerimiento por el INDEV, aval de cada uno de los candidatos, localización exacta donde se va a instalar la publicidad y el pago de una póliza extracontractual por 50 SMLV, este último el que más retraso ha generado dentro del proceso de expedición del permiso, pero que son de obligatorio cumplimiento.
Igual situación se está presentando con la realización de eventos de proselitismo político en sitios públicos, los cuales deben contar también con un permiso, el cual se otorga previo al cumplimiento de requisitos y pago por el uso del lugar, funcionarios del INDEV han intervenido en varios de dichos eventos para advertir sobre el incumplimiento y lo que les puede acarrear.
La arquitecta Angie Oquendo reiteró el llamado a los partidos y movimientos políticos para que se eviten sanciones y realicen el trámite correspondiente ante el INDEV, indicó que el Instituto los asesora para el cumplimiento de los requisitos, información que además fue socializada previamente con los representantes de todos los movimientos políticos.