Una cuantiosa indemnización recae sobre la Alcaldía de Yopal, quien deberá asumir la responsabilidad de compensar los daños ocasionados a más de 200 motocicletas que resultaron quemadas en un incendio que tuvo lugar en un parqueadero. El siniestro ocurrió en julio de 2014 en el parqueadero «la 14 Yopal», donde se encontraban vehículos vinculados a infracciones de tránsito.
La situación se agrava debido a que el parqueadero debería haber contado con una póliza de responsabilidad que cubriera tales eventualidades, sin embargo, en el momento de los hechos dicha póliza no estaba vigente, el protocolo de suscripción de este documento se realizó horas después del incendio, como quedó demostrado en el proceso legal llevado a cabo por los afectados a través de una Acción de Grupo interpuesta contra la administración municipal.
Este incidente revela la actuación negligente del contratista responsable, Milton Gabriel Cruz Bonilla, quien tenía la obligación de gestionar dicha garantía, además, señala la falta de supervisión por parte de quien debía velar por el cumplimiento de este requisito, Rofer Roncancio Sanabria, en ese entonces Secretario de Tránsito del municipio en el Gobierno de Wilman Enrique Celemin Caceres.
En respuesta a la demanda presentada, el fallo de la justicia ampara a ocho ciudadanos que suscribieron la demanda colectiva, otorgándoles 22 millones de pesos cada uno como compensación por los daños sufridos en sus vehículos, aquellos propietarios que no participaron en la demanda original tienen la opción de reclamar una suma cercana a tres millones de pesos por cada vehículo afectado, siempre que lo hagan en los próximos 20 días.
En total, el municipio deberá destinar recursos superiores a los 500 millones de pesos para cubrir estas indemnizaciones. El fallo destaca que el proceso de contratación estuvo marcado por irregularidades, como la suscripción de un acta de inicio sin la póliza de responsabilidad civil extracontractual, esta falta puso en riesgo la seguridad de los vehículos inmovilizados y contribuyó al incendio.
La decisión judicial determina que la Defensoría del Pueblo evaluará las solicitudes de las personas que deseen acogerse al fallo en los próximos 20 días, además, aquellos ciudadanos que consideren que también resultaron afectados por los mismos hechos y que no participaron en el proceso original, podrán solicitar amparo bajo los efectos de la sentencia, para ello, deben cumplir con los requisitos establecidos en la motivación del fallo en un plazo de 20 días desde su publicación.