En una reciente decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Nelson Barrera Roa no logró cumplir con el mínimo de firmas validadas requeridas para su postulación como candidato a la Alcaldía de Yopal.
El Director del Censo Electoral de la Registraduría, Roberto Carlos Cadavid Martínez, certificó que el grupo significativo «Unidos» liderado por Barrera Roa obtuvo 19,354 apoyos ciudadanos válidos, mientras que se habían presentado inicialmente 46,775 firmas de apoyo; para quedar en firme como candidato, Nelson Barrera requería más de 24,779 firmas válidas, lo que no logró alcanzar.
La certificación, emitida el primero de septiembre y dada a conocer esta semana, señala que podrá ser controvertida dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación.
Nelson Barrera, al conocer la noticia, afirmó que un grupo de abogados se encargará de controvertir dicho informe mientras continúa con su campaña política. Según Barrera, más de 27,000 firmas no fueron tenidas en cuenta por diversas razones, como no figurar en el censo electoral o datos incompletos, a pesar de este revés, el candidato sostiene que su candidatura sigue firme y apelará a la Registraduría, argumentando que las firmas son válidas y suficientes para su postulación.
Barrera Roa, en su respuesta a la autoridad electoral, aseguró que aún tiene tiempo de presentar recursos y expresó su confianza en que al menos el 70% de las más de 46,000 firmas presentadas son válidas y podrán respaldar su aspiración a la Alcaldía de Yopal.
Su campaña continúa, y el candidato se mostró sorprendido por la notificación de la Registraduría que calificó sus apoyos como «insuficientes». Afirmó que la Registraduría ha cometido un error y que luchará por demostrar la validez de las firmas ante la entidad electoral.
En las elecciones de 2019, se registró un caso similar cuando el entonces candidato a la Alcaldía de Yopal, Lenin Bustos, se postuló a través de la recolección de firmas, pero no logró alcanzar el margen mínimo requerido. Fue notificado de esta situación a pocas semanas de las elecciones y quedó excluido de la contienda, a pesar de que su nombre ya había sido impreso en las papeletas electorales cuando la Registraduría emitió su decisión final.
La normativa que rige las postulaciones de grupos significativos de ciudadanos establece que se deben presentar un número de firmas que supere el 20% del cociente electoral. En el caso de Yopal en 2019, se requerían un mínimo de 22,438 firmas, y Lenin Bustos logró certificar 21,172, quedando a un pequeño margen de 1,266 firmas para cumplir con el requisito necesario.
Existe la posibilidad de que se repita una situación similar con la candidatura de Nelson Barrera a la Alcaldía, a pesar de los esfuerzos de su equipo de asesores para presentar un recurso de reposición que le permita seguir en la contienda electoral.