Ante los cuestionamientos realizados por un comunal sobre presuntas irregularidades en el contrato que supera los 500 millones de pesos, respondió el secretario Oscar Gómez Peñaloza.
En el mes de noviembre de 2023 se desarrollará en Aguazul el Día de la Acción Comunal, actividad para la que se celebró el contrato de prestación de servicios que ha sido cuestionado, el cual tiene un plazo de ejecución de 15 días, por un valor de 505 millones de pesos, el denunciante reprocha el valor y que se haya hecho en época electoral.
El Secretario Gómez Peñaloza indicó que el apoyo al evento se da por solicitud de la Federación Departamental de Comunales, actividad que ha contado con el apoyo de la Gobernación a traves de la Secretaría en años anteriores. Aclaró que el contrato se celebró con anterioridad para que el contratista, Consorcio Encuentros Comunales 2023, alcanzara dentro de los tiempos reglamentarios a realizar la legalización.
El valor del contrato cobija la logística, alimentación y hospedaje para cerca de 1200 comunales del departamento que se congregarán en el municipio arrocero durante el segundo domingo de noviembre, tal como lo estipula el Gobierno Nacional. Igualmente contempla el transporte para las delegaciones de los diferentes municipios.
El contrato también incluye talleres de capacitación para los comunales, para que el encuentro sea fructífero para los asistentes en cuanto a preparación para el cumplimiento de su rol ante la comunidad, según indicó el secretario, quien además aclaró que la actividad se desarrollará cuando ya ha finalizado la actual contienda electoral. El valor cobija todos los ítems contemplados.
Oscar Gómez anunció que junto a la Secretaría de Gobierno Irán hasta las últimas instancias pertinentes por los señalamientos infundados realizados por el Comunal, quien además es candidato al concejo municipal.