Durante sábado y domingo se desarrolló la celebración en la manga Victor Hugo Prieto que contó con cientos de visitantes durante los dos días.
La actividad cultural liderada por la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare, que acogió a 160 comerciantes entre emprendimientos, artesanías y gastronomía, tuvo un gran éxito; permitiendo además de espacios de reactivación económica, un plan diferente para que los yopaleños disfrutaran durante un fin de semana.
Durante el sábado 23 y domingo 24 de julio de 2022 se llevó a cabo la celebración de Nuestro Paisaje Cultural Llanero «sus expresiones cuentan» que estuvo amenizado por diferentes presentaciones artísticas y culturales, más de 600 artistas llaneros de las casas de la cultura de Tauramena, San Luis de Palenque, Nunchía, Támara, Villanueva, Maní, Pore, Aguazul y Paz de Ariporo, estuvieron en tarima.
Diferentes entidades e instituciones se vincularon al evento permitiendo que los asistentes pudieran apreciar variedad de actividades. Norberto Encinosa “Yaguazo” , fue el encargado de cerrar con broche de oro e imprimir el sello característico de la identidad llanera en sus canciones.
Manuel Montagut director de Cultura y Turismo agradeció a quienes con su apoyo aportaron para que la actividad lograra tanta acogida, «agradecimiento muy especial al alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, al Instituto de Cultura y Turismo, en cabeza de su directora, Sofía Rodríguez, a la Secretaria de Desarrollo Económico, María Carolina Rincón, ESE Salud Yopal, Ejército Nacional, Policía Nacional, Comfacasanare, Yopal publicidad, Eventos y logística JMC, medios de comunicación que llevaron la información del evento a todo el Departamento, y a la comunidad en general por ser parte de nuestro paisaje cultural llanero» señaló.
Gracias a estos espacios, se logra dar a conocer las potencialidades, además del posicionamiento de destinos turísticos, oferta institucional y empresarial presente en el departamento.



