La Registraduría Nacional respondió la apelación del candidato y ratificó que no alcanzaba el número mínimo de firmas válidas para obtener aval por el grupo significativo de ciudadanos.
La información la dio a conocer el mismo candidato en momentos en que se disponía a participar en el debate organizado por el colectivo de periodistas, minutos antes de la cita propuesta para este jueves 21 de septiembre, mediante correo electrónico le llegó la respuesta a la apelación que había presentado.
El pasado 06 de septiembre, la Registraduría notificó a Nelson Barrera la invalidación de más de 27 mil firmas de las 46.550 presentadas para obtener aval a la Alcaldía de Yopal por el grupo significativo de ciudadanos UNIDOS, decisión que el candidato había apelado, asegurando que en la revisión realizada hallaban que no tenía razón la Registraduría.
De acuerdo a lo expresado por Barrera, con pruebas habrían demostrado a la Registraduría que más de 10 mil firmas de las invalidadas, no presentaban inconsistencias y eran validas, sin embargo, la entidad en la segunda revisión solo validó algo más de 400 firmas, siguiendo siendo insuficientes para obtener el aval.
Una vez informa a los organizadores sobre dicha decisión, la cual conoció minutos antes, se aparta y no participa del debate como candidato. Nelson Barrera insistió en que existen manos oscuras tras esta decisión que no le permiten participar en la contienda política, advirtió que tomará las acciones legales pertinentes en busca de una última instancia para recuperar el aval.
Barrera Roa hizo énfasis en que aunque el oficio le llegó este jueves estaba fechado del viernes 22 de septiembre, un día después. Además, la Registraduría desde antes ya lo tenía descartado como candidato, días atras habían presentado el diseño de la tarjeta electoral sin su fotografía, indicó.
Por ahora continuarían en la carrera por la Alcaldía de Yopal 13 candidatos. Es la segunda vez que Nelson Barrera se queda en el camino de su aspiración, en 2019 ganó la consulta interna del partido Centro Democrático y debió renunciar al estar inhabilitado.