La política, un escenario donde las lealtades pueden cambiar tan rápidamente como las mareas, a menudo nos presenta historias de militantes que, en un momento, abrazaron fervientemente un partido político y luego tomaron caminos inesperados.
En esta ocasión, nos sumergiremos en el intrigante mundo de los “saltos” en la política regional, con un enfoque en tres individuos que una vez juraron lealtad al partido Centro Democrático, liderado por Álvaro Uribe Vélez, pero que hoy se encuentran en el lado opuesto del espectro político.
Jorge Ortiz “Segurito”: Del Uribismo a la Izquierda Verde
Este personaje, que alguna vez se declaró «Uribista hasta la muerte», ha dado un giro sorprendente hacia la izquierda y ahora milita en el Partido Verde; su cambio de lealtad política ha dejado perplejos a muchos, ya que anteriormente era uno de los más acérrimos seguidores de la ideología de derecha.
Su historia plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta transformación y cómo encaja en la plataforma política del Partido Verde; ya que, “Segurito” había manifestado que “con los Barrera no, pero con Uribe sí”, cosa que no se evidenció en la reciente visita al departamento del Expresidente Álvaro Uribe a Yopal, donde hasta saludos le dejó.
Jairo Cristancho: De Una Curul en el Congreso al otro Lado de la Política.
Otro individuo que ha protagonizado un salto en la política, es el médico Jairo Cristancho, quien en un momento ocupó una curul en el Congreso por el partido Centro Democrático; sin embargo, su paso por la política fue aplicado pero prudente, hoy, se encuentra aliado con el Partido Verde y Cambio Radical apoyando las candidaturas de Cesar Ortiz Zorro y Marco Tulio Ruiz, lo que plantea la cuestión de si su cambio de partido se debe a la falta de progreso en su antigua afiliación o si hay otros factores en juego.
Amanda Rocío González: La Traición Desde Dentro del Congreso.
La tercera figura en esta serie de ingratitudes políticas también logró un escaño en el Congreso, pero su tiempo allí estuvo marcado por la controversia y el descontento dentro del partido; su traición al Centro Democrático estuvo a punto de costarle su credencial de congresista al desobedecer los reglamentos del partido al interior del Congreso de la República.
A pesar de que esta es la versión oficial del motivo de su salida del partido, aún quedan muchas interrogantes, pues no ha habido un pronunciamiento de parte de su líder principal al respecto; en su visita a Yopal se le preguntó directamente sobre el tema, evadiendo nuevamente la respuesta.
Su llegada al partido Cambio Radical generó amores y desamores entre sus integrantes, pues para muchos no es claro donde está puesta la verdadera lealtad de Amanda Rocío, si en Cambio Radical o en el Centro Democrático, o en Amanda Rocío.
Estos líderes tuvieron que conformarse, ya que, Germán Vargas Lleras jefe del partido a nivel nacional, no solo la respaldó, también la nombró presidenta del partido en Casanare, lo que plantea preguntas sobre cómo logró mantener su influencia política a pesar de los obstáculos.
Ahora bien, lo que se preguntan los seguidores de estos partidos, luego de estas adhesiones de caciques políticos de otras líneas y otros tiempos, es, llegando a ganar las elecciones, ¿Quiénes conformarán los gabinetes de gobierno?, ¿sus amigos o las cuotas burocráticas que exigirán esos caciques por su apoyo?
En el mundo de la política, las traiciones son tan antiguas como la misma práctica política. Estos tres individuos nos recuerdan que las lealtades pueden ser efímeras y que, en política, a menudo, los aliados de ayer pueden convertirse en contrincantes de hoy.
Sus historias ofrecen una visión fascinante de la dinámica política en constante cambio y nos muestran cómo las decisiones políticas pueden tener consecuencias significativas en la carrera de un individuo y en el panorama político en general.