El comandante de la SIJIN del Departamento de Policía de Casanare presentó un informe, en una reciente entrevista a este medio de comunicación, destacando una notable disminución del 48% en la tasa de homicidios en la región, este logro ha sido acompañado por un aumento en las capturas relacionadas con este delito.
Entre los datos más significativos se encuentra la reducción de homicidios en varios municipios, con Maní registrando 8 casos menos, Villa Nueva con 3 casos menos, Paz de Ariporo con 5 casos menos y Orocué con 1 caso menos en comparación con el año anterior.
Esta tendencia a la baja en los homicidios se ha mantenido constante en los últimos tres años, y se proyecta que, para el cierre del año 2023, habrá un total de 55 homicidios en la región, lo que representa una disminución de 24 homicidios en comparación con el año anterior.
En cuanto a los feminicidios, se han presentado cuatro casos en 2023, de los cuales tres han sido esclarecidos, demostrando una efectividad del 75%. Además, se ha logrado avanzar en la resolución de 24 casos de homicidios ocurridos este año, lo que equivale al 60% de efectividad; en términos de tasas, el departamento de Policía de Casanare se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional con una tasa de homicidios de 9.0 por cada 100,000 habitantes.
El informe también destaca que se han realizado 34 capturas por homicidio en 2023, ocho de ellas en flagrancia y 26 por orden judicial. En cuanto a los métodos utilizados en los homicidios, se ha observado que 23 casos involucraron armas de fuego, 14 casos emplearon armas cortopunzantes y tres casos utilizaron armas contundentes. Las riñas disminuyeron un 33% en comparación con 2022, y los casos de sicariato también experimentaron una reducción del 37%.
Este informe refleja un compromiso continuo de las autoridades de Casanare en la lucha contra el homicidio y la violencia en la región, brindando resultados alentadores para la seguridad de sus habitantes.


