En una decisión que ha sacudido el panorama político, el Consejo de Estado anunció este jueves la anulación de la elección del congresista Alexander López Maya, perteneciente al Pacto Histórico.
La alta corte determinó que el político incurrió en doble militancia al recibir el respaldo del Polo Democrático durante su elección como senador en las legislativas de 2022, al mismo tiempo que brindaba apoyo a candidatos de la Alianza Verde.
El Consejo de Estado fundamentó su decisión en la presunta violación del artículo 107 de la Constitución y el numeral 8 del artículo 275 de la Ley 1437 de 2011. Según la entidad, el senador López Maya desconoció lo establecido en el inciso 5 del artículo 29 de la Ley 1475 de 2011 al respaldar, durante la campaña electoral, a un candidato que no estaba avalado por la coalición programática y política Pacto Histórico para la Cámara de Representantes por el departamento de Santander para el período constitucional 2022-2026.
La anulación de la elección del congresista ha generado un debate intenso sobre la ética y la legalidad en el ámbito político, la decisión del Consejo de Estado resalta la importancia de la coherencia ideológica y el respeto a las normativas establecidas para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
Hasta el momento, Alexander López Maya no ha emitido declaraciones públicas sobre la decisión del Consejo de Estado, la anulación de su elección plantea interrogantes sobre el futuro político del senador y el impacto que esta resolución podría tener en el equilibrio de fuerzas en el Congreso.
La atención ahora se centra en los próximos pasos legales y en cómo esta situación afectará la dinámica política en el contexto del Pacto Histórico y las fuerzas que lo respaldan.