Durante la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP28) en Dubái, Ecopetrol, la empresa colombiana del sector de hidrocarburos, se unió a un selecto grupo de 50 compañías a nivel mundial comprometidas con la aceleración de la descarbonización y la mitigación del cambio climático.
La firma del acuerdo sectorial global para acelerar la descarbonización del petróleo y gas (OGDC) reunió a empresas operativas en cinco continentes, abarcando aproximadamente el 40% de la producción mundial de hidrocarburos, Ecopetrol, una de las 30 empresas estatales que respaldan esta iniciativa, demuestra su determinación en enfrentar los desafíos climáticos.
El OGDC establece directrices claras y metas para comprometerse con acciones que buscan mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2°C, aspirando a limitarlo a 1,5°C. Este documento sectorial se convierte en un referente crucial para unificar los compromisos de la industria en descarbonización, alentando a más empresas del sector a unirse a este esfuerzo global.
Con la firma de este compromiso, Ecopetrol reafirma su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050, con una reducción del 25% de las emisiones al 2030 en los alcances 1 y 2. Además, se compromete a eliminar las quemas rutinarias de gas en teas y a apuntar a cero emisiones netas de metano para 2030.
El metano, responsable de aproximadamente el 30% del calentamiento global, se identifica como uno de los principales contribuyentes al cambio climático. Ecopetrol destaca la importancia de reducir las emisiones de metano como una estrategia rápida y costo-efectiva para cumplir con sus objetivos de descarbonización, frenar el calentamiento global a corto plazo y respaldar las metas globales, incluido el Compromiso Global de Metano suscrito por alrededor de 150 países, incluida Colombia, en COP26 en Glasgow.
La participación de Ecopetrol en este acuerdo global subraya su compromiso con la sostenibilidad y su papel activo en la lucha contra el cambio climático, alineándose con los estándares internacionales para abordar los desafíos ambientales de manera proactiva y efectiva.