La Superintendencia Nacional de Salud ha realizado 77 mesas técnicas de seguimiento a 7 EPS bajo medidas de vigilancia, como SOS, Capresoca y Dusakawi.
El objetivo es revisar el cumplimiento de órdenes impartidas y la capacidad administrativa, financiera y técnica para superar hallazgos.
Se impusieron medidas cautelares a Asmetsalud, Emssanar y Dusakawi por inconsistencias en pagos y modelos de contratación, logrando una mejor dispersión de recursos y acceso a servicios de salud.
La Supersalud estandarizó los procesos de seguimiento a órdenes para proteger la salud y vigilar el uso de recursos; además, realizó 128 auditorías a EPS y regímenes especiales sobre condiciones de habilitación y garantía de acceso a la salud.
El reporte financiero a septiembre de 2023 muestra que 7 EPS incumplen con capital mínimo y 11 con patrimonio adecuado. Solo 8 cumplen con régimen de inversiones de reserva técnica, hay fallas similares en EPS indígenas.
La entidad ha realizado 21 mesas de intervención territorial con EPS, hospitales y clínicas para resolver fallas en la prestación de servicios de salud; se efectuaron 1778 reuniones entre actores en 19 departamentos.
El análisis evidenció entregas incompletas de medicamentos a más de 1 millón de afiliados, sin relación con desabastecimiento.