
Las festividades programadas en Maní, Casanare, se ven amenazadas por controversias en el proceso contractual; hasta la fecha pactada, las propuestas no se han publicado y la evaluación técnica se publicó dos horas después, sin adenda modificatoria, generando incertidumbre en la comunidad.
El proceso ha enfrentado obstáculos, desde la falta de respuestas a observaciones hasta la omisión en la publicación de propuestas, incumpliendo el cronograma contractual. Algunos ciudadanos han notificado a diversos entes de control, para llevar a cabo auditorías especiales y esclarecer el presunto incumplimiento.
La jurídica encargada Natalia Gualteros Rivera y el asesor externo Héctor Ortegón Sáenz han sido señalados como validadores de estas actuaciones, intensificando la controversia.
Se facilita a la opinión pública el acceso a los link de SECOP, para que la comunidad conozca de primera mano los acontecimientos, evidenciando la transparencia y divulgación de la información.
Ante estas posibles irregularidades, el actual alcalde Ferney Chaparro Perdomo se encuentra en una encrucijada, que de no tomar acciones, podría desencadenar medidas drásticas, como la suspensión o destitución, por no salvaguardar los principios constitucionales y contractuales, opinaron algunos expertos que hacen seguimiento a este proceso contractual.
Ese de anotar que la publicidad de las fiestas ya está circulando en redes sociales, pese a que no se han realizado los contratos o no se han cumplido con los trámites contractuales de ley.









