La Policía Fiscal y Aduanera se encargará de administrar esta línea anticontrabando, que tienen como propósito brindar un mecanismo de comunicación directa con la comunidad.
Además de la Línea anticontrabando 159, se habilitará también el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, dos herramientas de comunicación en la lucha frontal contra el contrabando, comercio ilícito y otros fenómenos delincuenciales que afectan el orden económico y social del país.
Con estos canales se recepcionará información de los ciudadanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, conectados directamente con personal calificado de la Policía Fiscal y Aduanera; lo que coadyuvará de manera importante en la implementación de acciones en la lucha frontal contra el contrabando y en la protección de la economía legal.
El director de la Policía Fiscal y Aduanera, Coronel Gelber Cortés, indicó que “a cualquier ciudadano se le garantizará total reserva de su identidad, podrá denunciar ante esta línea y/o correo electrónico, proporcionando información veraz y oportuna, sobre la comercialización ilegal de mercancías, que no solo afecta los recaudos del Estado, sino también la economía nacional, la generación de empleo y la industria nacional”.
Por su parte, el director general de la DIAN, Lisandro Junco Riveira, enfatizó que “cuando un ciudadano realiza una denuncia ante la línea 159, está protegiendo al país de acciones criminales. No es un secreto que el contrabando es la punta del iceberg que involucra a otros delitos como redes de tráfico de personas, narcotráfico, bandas criminales, lavado de activos, evasión de impuestos, entre otros.”