El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, a través de la Secretaría de Planeación y Gestión del Riesgo de Desastres, emitió un llamado preventivo a la comunidad ante el riesgo elevado de incendios forestales debido a la temporada de sequía influenciada por El Niño y La Niña.
La circular, dirigida a alcaldes, coordinadores municipales, y otros organismos, destaca la importancia de tomar medidas para mitigar los efectos de sequías, desabastecimiento de agua, incendios forestales y vendavales que podrían persistir hasta abril y mayo de este año.
Guillermo Velandia Granados, director de Gestión del Riesgo en Casanare, informó sobre la activación de la Sala de Crisis Departamental y la creación de una Comisión Técnica para coordinar acciones frente al fenómeno El Niño.
También se establecieron encuentros departamentales y se activó el Comité Departamental Para el Manejo de Desastres.
La comunidad fue instada a respetar la prohibición de quemas al aire libre, con sanciones según la ley 2111 del 2021. Además, se promueven medidas de responsabilidad social empresarial y se recuerda a los medios de comunicación su papel educativo y de concientización.
Se implementarán medidas sancionatorias para quienes causen incendios de cobertura vegetal, y se destinarán recursos al Fondo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres para financiar la prevención y atención, estrategias de información y educación serán clave para prevenir incendios y cuidar del agua.
Ante el aumento de enfermedades asociadas a la temporada seca, se recomienda el uso de protector solar y repelente, evitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 3 p.m., y adoptar medidas higiénicas para reducir enfermedades.