Ante la escalada de incendios forestales derivados de la fuerte sequía, el Comité Departamental Para el Manejo de Desastres de Casanare ha implementado acciones decisivas, consolidando el Puesto de Mando Unificado (PMU) de forma permanente, en sintonía con las indicaciones del gobernador César Ortiz Zorro, como estrategia para afrontar los desafíos del fenómeno El Niño.

Dieciocho municipios de Casanare se encuentran en Alerta Roja, según la evaluación del IDEAM, siendo Sácama el único exceptuado de esta medida, debido a las condiciones críticas propicias para incendios forestales, agravadas por altas temperaturas y vientos intensos.
La región ha sido testigo de 196 incendios forestales que han dejado en su rastro la pérdida de 776 hectáreas de vegetación, destaca la intervención eficaz en Orocué, donde el Parque Wisirare estuvo en riesgo; bomberos y la Alcaldía de Orocué lograron contener la amenaza.
En una medida proactiva, la XVI Brigada del Ejército Nacional asignó dos pelotones para recibir capacitación especializada en la extinción de incendios forestales.
Asimismo, se gestionó ante la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres la asignación de cinco carrotanques, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante desabastecimiento de agua y emergencias relacionadas con los incendios.
Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo en Casanare, enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración de la comunidad para preservar los recursos naturales, la población debe permanecer alerta y seguir las indicaciones de las autoridades para enfrentar de manera efectiva los desafíos que presenta la temporada de sequía.

