El Instituto Financiero de Casanare (IFC) presentó su oferta de créditos educativos, buscando promover la educación profesional en la región, con cero intereses durante todo el período de estudio, esta iniciativa busca facilitar el acceso de cientos de estudiantes a la formación académica.
«Invitamos a los casanareños a aprovechar esta oportunidad y estudiar con los amplios beneficios del Fondo de Educación Superior del Departamento de Casanare (FESCA).
Financiamos hasta el 100% del valor de la matrícula y hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) adicionales para sostenimiento», mencionó Mirama López Zamudio, gerente del IFC.
El crédito educativo ofrece una tasa de interés del 10% nominal anual al finalizar los estudios, con un plazo máximo que duplica el tiempo financiado.
Para facilitar el acceso al crédito, el FESCA dispone de una línea telefónica y atención presencial en sus instalaciones, donde se brinda información detallada sobre requisitos, tipos de garantía, promedio exigido a los estudiantes, reglamento del Fondo y opciones de pago.
«Trabajamos diariamente por mejorar la administración, facilitando el acceso directo de más estudiantes a programas de pregrado y posgrado», explicó Nancy Arrigui, profesional administrador de crédito del IFC.
En 2023 se aprobaron 162 unidades de crédito nuevo por valor de 7.400 millones de pesos, con recursos suficientes para beneficiar a al menos 300 estudiantes adicionales en 2024.
El IFC recuerda que hasta el 30 de marzo de 2024 está disponible la Renovación de Crédito Educativo 2024-1, permitiendo a estudiantes con créditos anteriores acceder a desembolsos adicionales.
Durante el cuatrienio 2020-2023, el IFC otorgó 5.343 créditos por valor de 104.172 millones de pesos, beneficiando a estudiantes, comerciantes, agricultores y ganaderos en Casanare.
«Fortalecer a las familias casanareñas y facilitar su crecimiento económico es nuestro principal objetivo», enfatizó Mirama López Zamudio.