La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, emitió un comunicado sobre las medidas preparatorias ante la temporada de lluvias del año en curso, basadas en las previsiones climáticas y el debilitamiento del Fenómeno El Niño.
Según los informes climáticos, se anticipa un debilitamiento del Fenómeno El Niño, con una alta probabilidad de transición hacia la neutralidad climática entre los meses de abril y junio. Se espera un aumento significativo de las lluvias, especialmente en el Piedemonte Llanero de Casanare, con incrementos entre un 10% y 30% durante abril y un continuo ascenso en mayo, alcanzando su pico máximo hacia junio.
Como medida preventiva, el gobierno de César Ortiz Zorro ha establecido el territorio en alerta AMARILLA, lo que implica un nivel de alistamiento y monitoreo de eventos asociados a la temporada. Se insta a los municipios a activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a reforzar la infraestructura para enfrentar posibles inundaciones, deslizamientos, avenidas torrenciales y vendavales.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentran la realización de campañas de limpieza de canales y ríos, la inspección y limpieza de canaletas en viviendas, el mantenimiento preventivo de acueductos y sistemas de alcantarillado, así como la comunicación oportuna de señales de peligro a las autoridades.
Se enfatiza en la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas, así como en la responsabilidad individual de la comunidad, para garantizar que esta temporada de lluvias transcurra sin mayores contratiempos.