El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la apertura de inscripciones para la cuarta edición de la ‘Certificatón de Mujeres 2024’, un programa destinado a reconocer las competencias laborales de las mujeres colombianas y migrantes.
Esta iniciativa ofrece más de 2 mil cupos en 20 normas de competencias laborales de nueve sectores económicos, con un plazo límite para registrarse hasta el 10 de abril.
Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del SENA, destacó la importancia de esta certificación que abarca áreas como diseño, confección y moda, servicios personales, procesamiento de alimentos y gestión administrativa.

La certificación del SENA se ha convertido en un sello de calidad que respalda la experiencia y habilidades laborales de las mujeres del país, brindando confianza a los empleadores al momento de contratarlas.
Mario Rincón, coordinador nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL) del SENA, resaltó el compromiso de la institución al certificar más de 30 mil mujeres en Colombia durante el año anterior, demostrando su impacto en la mejora de la calidad de vida de las beneficiarias.
El proceso de certificación, que busca facilitar la inserción y permanencia de las mujeres en el mercado laboral, cuenta con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres, con el objetivo de cerrar brechas de género y ofrecer más oportunidades de empleo a nivel nacional.
La inscripción puede realizarse de manera presencial en las 33 regionales o en los 118 centros de formación del país, así como de forma virtual a través del sitio web oficial del SENA. Los requisitos incluyen ser mayor de edad, contar con documento de identidad, tener al menos seis meses de experiencia en la labor a certificar y disponer de acceso a Internet.
Para inscribirse, los interesados pueden seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a www.sena.edu.co.
2. Hacer clic en el banner de la convocatoria.
3. Diligenciar y enviar el formulario disponible en el siguiente enlace: [Formulario de inscripción](https://forms.office.com/r/Z2SwwgjKiF).
Una vez completado el proceso, un evaluador del SENA se pondrá en contacto con el candidato para indicarle los siguientes pasos a seguir en el proceso de certificación.