El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Yopal está siendo objeto de verificación constante por parte del secretario de Educación, David Díaz Sánchez. Estas visitas no solo se limitan al área urbana, sino también se extienden a las zonas rurales para asegurar que el programa funcione adecuadamente.
Durante los recorridos, el diálogo con los estudiantes ha sido fundamental. Cerca de 14,300 niños, niñas y adolescentes se benefician de este programa, cuyo objetivo es mantenerlos en las aulas escolares.


Díaz Sánchez destaca que escuchar a los estudiantes proporciona información valiosa sobre la calidad de los alimentos, la aceptación del menú y la minimización de desperdicios.
Además, las manipuladoras de alimentos también desempeñan un papel crucial. Ellas conocen si los productos llegan a tiempo, su calidad y si tienen las condiciones adecuadas para realizar su trabajo según lo programado.
Los maestros también participan en estas conversaciones, atentos a que sus estudiantes reciban los alimentos. Sus sugerencias contribuyen a mejorar la prestación del servicio. Los rectores certifican la adecuada implementación del Programa de Alimentación Escolar.
La información recopilada se utiliza para hacer observaciones al operador, generar planes de acción y definir inversiones según el presupuesto disponible. El PAE es supervisado no solo por el Secretario de Educación, sino también por un equipo de profesionales que trabajan diariamente en estas labores.
“Vemos estos recorridos como una oportunidad para que nuestro PAE siga brindando el mejor servicio posible. El alcalde Marco Tulio Ruiz ha enfatizado la importancia de supervisar este proyecto, ya que los niños y adolescentes merecen las mejores condiciones para avanzar en sus trayectorias académicas”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.