GeoPark, la compañía líder independiente de energía en América Latina, ha sido distinguida por su destacada gestión en sostenibilidad ambiental durante el III Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad, celebrado en Barranquilla. Este evento tiene como objetivo visibilizar las contribuciones de la industria de petróleo, gas y energía al desarrollo sostenible de Colombia y sus regiones.
Entre más de 60 iniciativas postuladas, GeoPark se alzó como ganadora en las categorías de ‘Gestión del Cambio Climático y Descarbonización’ e ‘Implementación de Modelos Circulares’, y fue finalista en la categoría de ‘Alianzas para el Desarrollo Sostenible’.
En la categoría de ‘Gestión del Cambio Climático y Descarbonización’, GeoPark ha demostrado notables avances en su Plan de Reducción de Emisiones mediante la implementación de iniciativas de energías limpias, eficiencia energética y gestión del metano. Acciones como la interconexión de Llanos 34 al Sistema Interconectado Nacional y la construcción de una granja solar fotovoltaica de 9,9 MWp han permitido reducir la intensidad de emisiones en un 18% en 2023, alcanzando 10,6 kg CO2e/boe.
En la categoría de ‘Implementación de Modelos Circulares’, GeoPark ha sido reconocida por su Plan Estratégico de Economía Circular. Este plan promueve la gestión eficiente de recursos, el mantenimiento del valor de productos y materiales, y la minimización de la generación de residuos en sus operaciones. Durante 2023, GeoPark transformó más de 125,9 toneladas de residuos orgánicos en sustrato de suelo para la restauración de áreas, trató 8.254 m3 de aguas residuales para su reúso en procesos operativos y aprovechó 183.207 mcft de gas asociado para la generación de energía.