En una operación estratégica, la Décimo Sexta Brigada del Ejército, bajo el mando del Coronel Carlos Realpe, llevó a cabo una acción de estabilidad en la vereda Guayabal, ubicada en el municipio de Labranzagrande. El resultado fue la recuperación de armamento y material clave que estaba en manos de un reducto del ELN.
Durante la operación, se logró recuperar dos Fusiles M-16 calibre 5,56; un Fusil Galil calibre 7,62; una Pistola Gloth calibre 9 mm; uniformes y Material de Intendencia de Uso Militar; computadores y libretas con registros de pagos extorsivos.






Lo que inicialmente comenzó como una diligencia de allanamiento, ordenada por la Fiscalía Primera de Bogotá en la vereda Guayabal, se convirtió en un enfrentamiento con un reducto del ELN perteneciente a la comisión José David Suárez, al mando de alias “Malaverde”; este grupo operaba hace alrededor de medio año en jurisdicción de Labranzagrande y se estima que quedan aproximadamente seis integrantes en la zona.
La operación no solo desmanteló parte de la estructura del grupo guerrillero, sino que también proporcionó información crucial para los organismos de inteligencia.
La operación contó con el apoyo de inteligencia de la Policía, la cobertura de la Fuerza Aérea y la movilización del Grupo Gaula militar de la 16a Brigada.
Dos jóvenes, una niña de 13 años y un jovencito de 17, oriundos de Fortul, se entregaron sin resistencia a la tropa militar que llevó a cabo el operativo. Ambos llevaban poco tiempo reclutados en las filas guerrilleras y fueron entregados a las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.